LOS MISERABLES
Do you hear the people sing?
Y aterrizó en las salas españolas una de las cintas más esperadas de este 2012 que poco a poco va llegando a su fin. Las expectativas eran muy altas por el nombre del director (ganador de un Oscar hace 2 ediciones), el prestigio de los actores y por ser el mejor momento para disfrutar en la pantalla de uno de los musicales más importantes y más queridos de la historia teatral (basado en la famosa novela escrita por Victor Hugo).


Sin embargo, el trabajo de Helena Bonham Carter me ha parecido más plano que de costumbre. Demasiadas similitudes con la Señora Lovett de "Sweeney Todd", tanto en el físico como en los gestos y en los movimientos.
La dirección del británico Tom Hooper vuelve a ser igual de efectiva que en su anterior trabajo "El Discurso del Rey". Se dice que ha abusado en esta cinta del exceso y del uso de los primeros planos. Pero yo directamente discrepo. Si no se usan los primeros planos en esta cinta, el espectador nunca conseguiría identificarse con los personajes y resultaría demasiado distante contando una historia muy desgraciada y además, grandiosa. Y respecto a la puesta en escena excesiva, cómo no va a serlo. Es imposible ser discreto si la historia en este caso no lo requiere.
Destacar por último la gran labor técnica de la película. El diseño de vestuario realizado por el español Paco Delgado es admirable. El uso del terciopelo como símbolo de distinción de los generales y de los harapos para el pueblo mendigo consigue distinguir la gran diferencia social entre las distintas clases. A su vez, resulta interesante la evolución de Jean Valjean (de preso a alcalde) y del matrimonio Thernadier y cómo este se ve reflejado en el vestuario. Los decorados resultan muy realistas y el trabajo de maquillaje y sonido roza la perfección.
Tengo que admitir que siento una gran debilidad por los musicales, pero si estos están bien hechos, resultan novedosos y encima, perfectamente actuados, la experiencia en el cine resulta más que satisfactoria. Y gracias a esta joya tallada con tanto mimo y detalle, el espectador no puede más que aplaudir el riesgo.
Y Tom Hooper lo ha hecho. Me da igual que no haya conquistado a una buena parte de los críticos o que algunos espectadores, para hacerse los interesante, recurran a adjetivos injustos y facilones para describir a una cinta que no les ha llegado.
Solo puedo decir una cosa:
Do you hear the people sing?
LO MEJOR: Dejar que los actores canten en directo. No he visto una decisión tan acertada en mucho tiempo. El final es impactante y muy emocionante.
LO PEOR: Va a generar mucha división entre los espectadores que la adoren y quienes la odien.
NOTA: 9
Buena crítica Christian, muy de acuerdo contigo.
ResponderEliminarMuchas gracias Maca. No sabes lo que me alegra. :)
Eliminarel personaje de Anne Hathaway se llama Fantine, no Eponine
ResponderEliminarYa ha sido cambiado ese detalle. Muchas gracias por el aviso.
EliminarUn saludo
Muy buena critica! los premios que pueda recibir Anne parece que son seguros ya y lo mejor... MERECIDOS!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con tu crítica. Creo efectivamente que es intencionado adaptar este musical en la presente coyuntura. En cuanto a las críticas a Tom Hooper, creo que a este hombre le tienen muchas ganas después de ganar el Oscar hace 2 años (totalmente merecido por una realización sobria y contenida). ¿Sobreexceso de planos cortos? ¡ Qué tontería¡ ¿Y "Cabaret"?
ResponderEliminarAnne Hathaway inmensa (Amy Adams tiene que estar increible en "The master" para quitarle el Oscar), Hugh Jackman soberbio, Crowe y Amanda algo más flojos. La sorpresa indudablemente es Barks. Redmayne, convincente y guapísimo
He llegado hasta aquí desde el enlace que has puesto en el blog de los Oscars. Gracias por ponerla. Me apunto esta dirección, prometo echarle un vistazo y pasarme de vez en cuando.
Abrazos
Muchas gracias por el comentario. No puedo estar más de acuerdo.
EliminarUn abrazo
Christian yo también llegue aquí tras tu link que pusiste en el bloh de los Oscar (soy "Danielon" allí) y nada más que felicitarte por el trabajo que te tomas. Me la he pasado bastante bien leyéndote, sigue así.
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegra mucho que te haya gustado la crítica.
EliminarUn abrazo
Tenías razón. Tenemos la misma opinión sobre la película. Buenísima crítica. ¡Saludos!
ResponderEliminarMe encanta tu manera de diseccionar cuidadosamente cada detalle que como espectador te transmite la pelicula.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario. Me alegra conseguir transmitir a los lectores del blog las sensaciones que me provocan cada uno de los elementos que componen una película.
EliminarUn abrazo.
Muchas gracias!!
ResponderEliminarLo mismo digo de la tuya
¡Saludos!