Sin palabras.
Bueno, pues esta es la 3ª versión estrenada este año del clásico de los Hermanos Grimm. Y sin duda alguna, la mejor. No solo les da mil vueltas, sino que además, es una gozada visual y la versión más original de la historia jamás contada.
Basada en el mundo del toreo en la España de los años 20, "Blancanieves" es una revisión del cuento contada con gran pulso narrativo y técnicamente bellísima, que cuenta con unas actuaciones impresionantes (contando con la cada vez mejor Maribel Verdú y una bella Macarena García en el papel protagonista) y una música que destaca a diferencia de otras bandas sonoras realizadas a lo largo del 2012.
Me esperaba mucho de esta película, pero es que ha superado con creces mis expectativas hacia ella...
Desde la primera escena de la cinta, es imposible no caer rendido ante el poderío visual de lo que se nos presenta (un torero muy respetado sufre la cogida de un toro en plena faena ante la mirada de miles de espectadores, incluidas su esposa embarazada y su madre) hasta el final trágico (pero de una belleza impresionante).
En este cuento, no hay madrastras, ni príncipes apuestos... Ni siquiera hay 7 enanitos. Todos tienen nombre. Encarna (la mala de la historia para entendernos) lo único que busca es ser famosa y conseguir portadas en la revista "Lecturas". Los enanitos son toreros ambulantes y la protagonista se llama Carmen, que para recordar a su padre y honrarlo, decide meterse de lleno en el mundo taurino.


Tendría que ser vista por todo el mundo, desde luego.
Para mí, la mejor película de este año.
LO MEJOR: Es una gozada en todos los sentidos.
LO PEOR: Compararla con "The Artist". Son 2 mundos diferentes.
NOTA: 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario